Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial en Colombia: Enfoque Ético y Responsable
El nuevo proyecto de ley de inteligencia artificial (IA) radicado en Colombia en 2025 pone la ética en el centro de la regulación de la IA, buscando un desarrollo tecnológico responsable, transparente y respetuoso de los derechos humanos. Este marco normativo se orienta a garantizar un uso de la IA con criterios de equidad, justicia social, protección de la privacidad y promoción del bien común, posicionando a Colombia como un referente regional en tecnología ética y democrática.
Objetivos del Proyecto de Ley
Este proyecto, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y apoyado por los Ministerios de TIC y Educación, propone:
- Una Autoridad Nacional de Supervisión en Inteligencia Artificial que establecerá estándares, certificará sistemas, evaluará riesgos y velará por el respeto a los derechos fundamentales en el uso de la IA.
- Definiciones claras de IA como tecnología capaz de simular procesos cognitivos humanos, con sistemas que generan predicciones o decisiones que afecten entornos reales o virtuales.
- Principios que orientan el desarrollo de IA para que funcione como herramienta al servicio del ser humano, respete la privacidad y los datos personales, y contribuya a la justicia social, inclusión, sostenibilidad ambiental y respeto a la diversidad cultural y natural del país.
- Governanza bajo el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que impulsará educación, formación, certificación y autorregulación dentro del ecosistema de IA.
- Fomento de la educación y formación en inteligencia artificial, con programas integrales en todos los niveles, desde educación básica hasta superior y formación técnica, en coordinación con el SENA y el Ministerio de TIC.
Cerrando Brechas en el Acceso a Tecnología
Además, la normativa busca cerrar brechas históricas en el acceso a tecnología y ciencia, fortaleciendo la soberanía científica de Colombia y garantizando que la IA se desarrolle con sentido público y vocación transformadora.
Conclusión
En resumen, la ética es el eje central del proyecto de ley colombiano sobre IA, que establece un marco integral para un uso responsable, equitativo y socialmente justo de esta tecnología emergente.